Páginas

lunes, 31 de mayo de 2021

ASKATU

 


El joven ingeniero Carlos Oreno, originario del sur de España, evoca desde su siguiente destino en Oslo los años de estancia en Mondragón-Arrasate durante la construcción de la ‘Y griega vasca’ del AVE Madrid-Bilbao-Irún. Han transcurrido unos meses desde su llegada a la capital noruega y la noticia de la absolución del asesino de Isaías Carrasco, tras el juicio de la Audiencia Nacional, lo sume en un estado de pesadumbre y rabia que contrasta con la alegría de la inminente llegada de Andrea, que en unas horas vendrá a visitarlo.

Durante las horas previas a la llegada de Andrea, la mente de Carlos se llena de vivencias en Mondragón. Recuerda aquella llegada que le resultó tan extraña como condicionada por los prejuicios y recelos de quien viniendo de fuera estaba poseído por el rumor de un relato atravesado por el terrorismo de ETA, el impacto de los asesinatos o la agitación de la kale borroka.

Askatu, liberación, transcurre en el periodo que va desde los últimos atentados ETA y el cese de la lucha armada hasta los años recientes del intento de cerrar heridas, de la aparición de los arrepentidos y la búsqueda de la normalización de la convivencia. La historia nos muestra el contraste de dos visiones (vasca-española) de un fenómeno que trasciende más allá de lo político, impregnando la vida cotidiana de una tensión social sustentada en distintas ideas y modos de entender la liberación de Euskadi.

En Askatu, Carlos llega a Mondragón poco después del primer aniversario del asesinato de Isaías Carrasco. Los primeros momentos de melancolía y confusión, en los que vivirá la contradictoria experiencia de su relación con la señora Mayca, venida también de Andalucía y víctima de los años difíciles del terrorismo, darán paso a su relación con Andrea y a la consolidación de su amistad con el viejo Arriola, quien le servirá de conexión para comprender lo que realmente ocurre en aquella tierra.

La inexperiencia y bisoñez con que Carlos afronta el mundo del trabajo le harán  descubrir otra realidad: la de la vida, representada por las convulsas relaciones con el jefe de obra y el incomprensible acercamiento al encargado. 

Poco a poco aquella tierra se va convirtiendo en su nuevo hogar. El amor de Andrea lo consolidará. Pero finalizada la obra de Mondragón, el destino de Carlos lo trasladará a Oslo. A pesar de ese paulatino distanciamiento, aún mantendrá un hilo de contacto con esa tierra a través de Andrea.

Para más información sobre Askatu: 

https://esdrujula.es/libro/askatu/